Cómo la fisioterapia ayuda a los futbolistas a recuperarse de lesiones de ligamentos

El fútbol es un deporte de alta intensidad que exige velocidad, cambios de dirección y contactos físicos constantes, lo que aumenta el riesgo de sufrir lesiones, especialmente en los ligamentos de la rodilla y el tobillo. Entre las más comunes se encuentran las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA), los ligamentos colaterales y los ligamentos del tobillo, que pueden afectar tanto a jugadores profesionales como aficionados.

 

Las lesiones ligamentarias pueden ser parciales o totales, y su recuperación varía según la gravedad del daño. En muchos casos, es necesario un tratamiento fisioterapéutico especializado para restaurar la estabilidad de la articulación y permitir al futbolista volver al campo con seguridad.

Fases de recuperación con fisioterapia

La rehabilitación tras una lesión de ligamentos se divide en varias fases. En la fase aguda, se busca reducir el dolor y la inflamación mediante técnicas como crioterapia, electroterapia y drenaje linfático manual. Además, se puede recurrir al vendaje funcional o la inmovilización temporal para evitar movimientos que agraven la lesión.

 

En la fase intermedia, el objetivo es recuperar la movilidad articular y evitar la atrofia muscular. Para ello, se incluyen ejercicios de movilidad controlada, terapia manual y fortalecimiento progresivo. En esta etapa, es fundamental que el jugador recupere fuerza en los músculos estabilizadores de la rodilla, como los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, para evitar sobrecargar el ligamento afectado.

 

En la fase final, se trabaja en la propiocepción y la readaptación al gesto deportivo. Los ejercicios de equilibrio, coordinación y cambios de dirección ayudan a mejorar la estabilidad de la articulación y a prevenir recaídas. También se realizan simulaciones de movimientos específicos del fútbol para garantizar una vuelta segura a la competición.

Importancia de la fisioterapia en la prevención

Además de la rehabilitación, la fisioterapia juega un papel clave en la prevención de lesiones. Un programa adecuado de fortalecimiento muscular, estiramientos y ejercicios propioceptivos puede reducir significativamente el riesgo de esguinces y roturas de ligamentos. También es esencial trabajar la técnica de aterrizaje tras un salto y la estabilidad de la rodilla al frenar o cambiar de dirección.

 

En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, ofrecemos programas personalizados para la recuperación y prevención de lesiones ligamentarias en futbolistas, asegurando que puedan volver a su mejor nivel con total seguridad.

Contacta con CorpoVita

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa