Ejercicios de fisioterapia para mejorar la flexibilidad y prevenir contracturas musculares

La flexibilidad en Las Rozas y Majadahonda, es un aspecto fundamental de la salud musculoesquelética y juega un papel clave en la prevención de lesiones. Una adecuada elasticidad muscular no solo mejora la movilidad articular, sino que también reduce el riesgo de contracturas, desgarros musculares y otros problemas derivados de la rigidez y la falta de movimiento.


Las contracturas musculares son tensiones prolongadas en una zona del músculo que pueden causar molestias, dolor y limitaciones funcionales. Aparecen con frecuencia debido a posturas incorrectas, movimientos repetitivos, sobrecarga muscular o falta de estiramiento. Estas tensiones pueden afectar la calidad de vida y disminuir el rendimiento físico, ya que restringen el movimiento y generan desequilibrios musculares.

Importancia de la flexibilidad en la prevención de lesiones

Una musculatura rígida aumenta la probabilidad de sufrir lesiones, ya que limita la movilidad natural de las articulaciones y provoca compensaciones en otras partes del cuerpo. Por ejemplo, la falta de flexibilidad en los isquiotibiales puede generar sobrecarga en la zona lumbar, mientras que una movilidad reducida en el hombro puede derivar en tendinitis o bursitis.


Además, la flexibilidad es clave en actividades que requieren movimientos amplios, como el yoga, la danza, el atletismo o incluso deportes de contacto. Un buen rango de movimiento permite ejecutar gestos deportivos con mayor eficiencia y menor riesgo de lesión.

Ejercicios de fisioterapia para mejorar la flexibilidad

Los ejercicios de fisioterapia enfocados en la flexibilidad se dividen en varias categorías, cada una con beneficios específicos.


Los estiramientos estáticos son los más conocidos y consisten en mantener una posición de elongación durante 20 a 30 segundos. Son ideales para relajar la musculatura después de una actividad física y mejorar progresivamente la flexibilidad.


Los estiramientos dinámicos implican movimientos controlados y repetitivos que llevan el músculo a su máxima amplitud de forma progresiva. Son recomendados como parte del calentamiento, ya que preparan los músculos y articulaciones para el ejercicio sin reducir la fuerza muscular.


La facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP) es una técnica avanzada utilizada en fisioterapia que combina contracción y relajación muscular para aumentar la amplitud de movimiento. Se emplea con frecuencia en deportistas y personas con limitaciones articulares.


Otra estrategia efectiva es la liberación miofascial, que se realiza mediante terapia manual o el uso de herramientas como rodillos de espuma. Esta técnica ayuda a relajar los tejidos conectivos que pueden estar generando restricciones en la movilidad.

Recomendaciones para una rutina de flexibilidad efectiva

Para obtener resultados óptimos, los ejercicios de estiramiento deben realizarse de manera regular, sin forzar en exceso la musculatura. Es importante mantener una respiración relajada durante los estiramientos y combinarlos con un buen calentamiento previo para evitar lesiones.


En Corpovita, diseñamos programas personalizados de flexibilidad y prevención de contracturas, adaptados a las necesidades de cada persona. Incorporamos técnicas de fisioterapia avanzadas para mejorar la movilidad y reducir el riesgo de lesiones, permitiendo que nuestros pacientes se sientan más ágiles y libres de tensiones musculares.

Contacta con CorpoVita

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa