Las intervenciones de cirugía estética son cada vez más frecuentes y accesibles, tanto por razones estéticas como por bienestar personal. Sin embargo, para obtener un buen resultado final, es fundamental no solo la calidad del procedimiento quirúrgico, sino también el cuidado postoperatorio. En ese contexto, el drenaje linfático manual (DLM) se ha convertido en una herramienta clave para acelerar la recuperación, reducir la inflamación y mejorar el aspecto del tejido intervenido. En Corpovita, clínicas de fisioterapia en Las Rozas y Majadahonda, te acompañamos en tu proceso de recuperación postquirúrgica con tratamientos personalizados de drenaje linfático aplicados por fisioterapeutas especializados.
¿Qué es el drenaje linfático y por qué es tan importante tras una cirugía estética?
El drenaje linfático manual es una técnica suave y rítmica que estimula el sistema linfático para favorecer la reabsorción de líquidos, toxinas y restos celulares, elementos que se acumulan en los tejidos tras una intervención quirúrgica.
En el postoperatorio estético, el cuerpo experimenta:
- Inflamación y edema (hinchazón) en la zona tratada
- Acumulación de líquidos por el trauma quirúrgico
- Posibilidad de fibrosis (endurecimiento irregular del tejido)
- Sensación de pesadez, tirantez o falta de movilidad
El drenaje linfático permite acelerar la recuperación, aliviar molestias y evitar complicaciones como edemas persistentes o cicatrices mal integradas.
¿En qué cirugías estéticas se recomienda el drenaje linfático?
El drenaje linfático es altamente recomendable en prácticamente todas las intervenciones de cirugía plástica, ya que ayuda a mejorar los resultados funcionales y estéticos.
Las más frecuentes son:
- Liposucción y lipoescultura
- Abdominoplastia
- Aumento o reducción de pecho
- Lifting facial o corporal
- Blefaroplastia (cirugía de párpados)
- Gluteoplastia o lifting de glúteos
- Cirugías reconstructivas con injertos de grasa
En todas ellas, la fisioterapia postoperatoria con drenaje linfático contribuye a que el tejido se recupere antes, con menos complicaciones y con un resultado más armónico.
Beneficios del drenaje linfático en el postoperatorio estético
El DLM ofrece múltiples beneficios que lo convierten en una técnica imprescindible para una buena recuperación:
- Reduce el edema postquirúrgico: facilita la reabsorción del líquido intersticial que se acumula tras la cirugía, disminuyendo el volumen y la hinchazón.
- Disminuye el dolor y la sensación de tirantez: al mejorar la circulación y desinflamar la zona, el paciente experimenta alivio desde las primeras sesiones.
- Previene la fibrosis y adherencias: evita la formación de tejido cicatricial denso que puede afectar tanto al resultado estético como a la movilidad.
- Mejora la cicatrización: al aumentar el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, favorece una curación más rápida y con mejor apariencia.
- Favorece la movilidad y el confort general: especialmente útil en zonas como abdomen, piernas o brazos donde la rigidez postoperatoria es común.
- Aporta bienestar general y relajación: la técnica tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, lo que mejora el descanso y el estado de ánimo en un momento de vulnerabilidad física.
¿Cuándo empezar con el drenaje linfático tras la cirugía?
Siempre es importante seguir las indicaciones del cirujano, pero en general, se puede iniciar el drenaje linfático a partir de las 48-72 horas tras la intervención, una vez retirada la faja compresiva para la sesión y si no hay signos de infección o sangrado activo.
En Corpovita, realizamos una valoración inicial previa a la primera sesión, teniendo en cuenta el tipo de cirugía, el estado del tejido, la evolución del paciente y su tolerancia.
La frecuencia habitual recomendada es:
- 2 a 3 sesiones semanales durante las primeras 2-3 semanas
- Posteriormente, sesiones de mantenimiento 1 vez por semana según la evolución
- El número total de sesiones varía, pero suele estar entre 5 y 10 sesiones, dependiendo del procedimiento y del paciente.
¿Cómo son las sesiones de drenaje linfático en Corpovita?
En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, las sesiones de drenaje linfático son siempre realizadas por fisioterapeutas especializados en postoperatorios y con formación específica en DLM.
Durante la sesión:
- Se trabaja con maniobras muy suaves y precisas, sin dolor
- Se evita la presión excesiva o los movimientos agresivos que puedan perjudicar la cicatrización
- Se adaptan las zonas tratadas según la fase de recuperación y la sensibilidad del paciente
- En caso necesario, se combinan con técnicas complementarias como radiofrecuencia Indiba, terapia manual o trabajo de cicatrices
Cada sesión tiene una duración de entre 45 y 60 minutos, en un entorno tranquilo y cómodo que favorece la relajación.
¿Por qué elegir Corpovita para tu recuperación postoperatoria?
En Corpovita, te acompañamos en cada etapa del proceso postquirúrgico con un enfoque profesional, cercano y respetuoso con tu cuerpo. Entendemos que cada cirugía es diferente, y también lo es cada paciente.
Lo que nos diferencia:
- Fisioterapeutas expertos en drenaje linfático y postoperatorios estéticos
- Planes personalizados y seguimiento continuo
- Tecnología complementaria como Indiba Activ
- Clínicas modernas y confortables en Las Rozas y Majadahonda
- Atención integral que cuida no solo tu cuerpo, sino también tu bienestar emocional
Conclusión: Cuida tu recuperación con drenaje linfático especializado
El éxito de una cirugía estética no termina en el quirófano. El drenaje linfático manual es una parte esencial del postoperatorio que te ayudará a reducir la inflamación, mejorar el aspecto del tejido y acelerar la vuelta a la normalidad.
En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, te ofrecemos un tratamiento profesional, seguro y personalizado para que tu recuperación sea tan satisfactoria como el resultado final.