Correr es mucho más que un deporte; es una forma de vida para quienes disfrutan del movimiento, el aire libre y el reto personal. Sin embargo, también es una de las actividades con mayor incidencia de lesiones por sobreuso. En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, acompañamos a corredores de todos los niveles con programas de fisioterapia deportiva diseñados tanto para prevenir lesiones como para recuperar el rendimiento tras una lesión. Nuestro objetivo es que sigas corriendo, pero de forma más segura, eficiente y sin dolor.
Aunque muchas molestias se normalizan entre corredores, el dolor nunca debe ser ignorado. Un gesto incorrecto, una mala técnica, un aumento brusco de kilometraje o un calzado inadecuado pueden desencadenar lesiones que afectan la rodilla, el tobillo, la cadera o incluso la espalda. En estos casos, la fisioterapia deportiva no solo trata el síntoma, sino que aborda el origen del problema para evitar que se repita.
¿Por qué es tan común lesionarse corriendo?
Correr es una actividad cíclica y repetitiva, lo que significa que cada mal gesto se repite miles de veces. Cuando el cuerpo no está bien preparado o existen desequilibrios musculares y biomecánicos, se producen sobrecargas que con el tiempo acaban en lesiones. La falta de fortalecimiento, los errores en la planificación del entrenamiento o la técnica deficiente son factores que aumentan este riesgo.
La fisioterapia deportiva actúa sobre estos puntos débiles, ayudando al corredor a entender cómo se mueve, qué zonas están sobrecargadas y cómo puede mejorar su eficiencia. Es un trabajo activo, personalizado y con resultados duraderos, que puede marcar la diferencia entre correr con dolor o disfrutar cada zancada.
¿En qué consiste el tratamiento fisioterapéutico para corredores?
En Corpovita, el tratamiento comienza con una valoración biomecánica y funcional que nos permite detectar compensaciones, limitaciones de movilidad y desequilibrios de fuerza. A partir de ahí, diseñamos un plan que combina técnicas manuales, ejercicio terapéutico y asesoramiento específico para la carrera.
Trabajamos sobre las zonas lesionadas o sobrecargadas, pero también reforzamos la musculatura estabilizadora y corregimos los errores de base que han provocado la lesión. Esto puede incluir trabajo de glúteo medio, core, tobillo o patrones de apoyo. El tratamiento se adapta al momento del corredor: no es lo mismo preparar una maratón que volver a correr después de una fascitis plantar.
Además, enseñamos al paciente a prevenir nuevas lesiones mediante técnicas de movilidad, calentamientos adecuados y una mejor gestión de la carga de entrenamiento. En casos necesarios, complementamos con análisis de técnica de carrera, recomendaciones sobre calzado o derivación para estudio de la pisada.
La prevención: la clave para seguir corriendo
Muchos corredores solo acuden al fisioterapeuta cuando sienten dolor, pero la prevención es una de las claves más efectivas del rendimiento a largo plazo. Trabajar en la mejora de la movilidad, la estabilidad y el control motor no solo reduce el riesgo de lesión, sino que también mejora la eficiencia de cada zancada. Un cuerpo equilibrado corre mejor, se fatiga menos y rinde más.
En Corpovita, recomendamos realizar revisiones periódicas, especialmente cuando se aumenta el volumen de entrenamiento o se prepara una competición. Detectar a tiempo una sobrecarga o una limitación puede evitar semanas de parón y frustración.
¿Qué tipo de lesiones tratamos con mayor frecuencia?
En corredores, algunas de las lesiones más habituales son la tendinopatía rotuliana, el síndrome de la cintilla iliotibial, la fascitis plantar, la periostitis tibial o las sobrecargas musculares en gemelos e isquiotibiales. También es común encontrar molestias lumbares o en la cadera por mala técnica o falta de fuerza.
Nuestro trabajo no se centra solo en aliviar el dolor, sino en devolver la función completa y reforzar el cuerpo para que esté preparado para soportar las exigencias de la carrera. En cada caso, adaptamos el tratamiento al tipo de corredor, al nivel de experiencia y a sus objetivos deportivos.
¿Por qué elegir Corpovita para tu recuperación deportiva?
En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, entendemos la carrera desde dentro. Nuestro equipo está formado por fisioterapeutas con experiencia en el deporte y en la prevención de lesiones por sobreuso. Ofrecemos un enfoque personalizado, centrado en el análisis funcional, la corrección del gesto y la educación al paciente.
Nuestras instalaciones permiten trabajar en camilla y en movimiento, porque sabemos que un tratamiento eficaz no termina en el masaje. Queremos que nuestros pacientes aprendan a moverse mejor, a cuidarse y a disfrutar del running sin miedo al dolor.
Conclusión
La fisioterapia deportiva para corredores es mucho más que tratar lesiones: es la herramienta más efectiva para prevenir problemas, optimizar el rendimiento y garantizar una carrera saludable y duradera. En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, te ayudamos a comprender tu cuerpo, mejorar tu técnica y superar cualquier molestia que te impida seguir avanzando. Si corres con dolor, has sufrido una lesión o simplemente quieres cuidar tu cuerpo para rendir mejor, ponte en nuestras manos. Correr sin dolor es posible, y empieza con una buena fisioterapia.