"Fisioterapia para adultos mayores: Mantén tu movilidad y calidad de vida"

El paso del tiempo trae consigo cambios naturales en el cuerpo: pérdida de masa muscular, rigidez articular, alteraciones del equilibrio o disminución de la resistencia física. Sin embargo, envejecer no significa renunciar al movimiento ni a la independencia. En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, trabajamos cada día con personas mayores que buscan mantenerse activas, prevenir caídas y mejorar su bienestar general. A través de la fisioterapia para adultos mayores, ayudamos a conservar la movilidad, la autonomía y la calidad de vida durante todas las etapas del envejecimiento.

¿Por qué es importante la fisioterapia en la tercera edad?

La fisioterapia geriátrica está orientada a prevenir, tratar y ralentizar los efectos del envejecimiento sobre el sistema musculoesquelético y neuromotor. Con el paso de los años, aparecen con más frecuencia problemas como:

  • Pérdida de fuerza muscular (sarcopenia).
  • Dolores articulares por artrosis u otras patologías.
  • Problemas de equilibrio y riesgo de caídas.
  • Dificultad para caminar o realizar actividades básicas.
  • Fatiga, falta de energía y menor confianza al moverse.

La fisioterapia permite mantener la funcionalidad, prevenir el deterioro y mejorar la seguridad y la autoestima, adaptando el tratamiento a las capacidades de cada persona.

Beneficios de la fisioterapia e.n adultos mayores

En Corpovita, diseñamos planes de trabajo personalizados para cada paciente mayor, con objetivos claros y realistas. Entre los principales beneficios de la fisioterapia en la tercera edad, destacan:

  • Mejora de la fuerza muscular y la movilidad articular
  • Prevención de caídas y aumento del equilibrio
  • Alivio del dolor crónico (artrosis, lumbalgia, cervicalgia…)
  • Mayor independencia en las actividades de la vida diaria
  • Mejora del estado de ánimo y de la confianza personal
  • Estimulación cognitiva y neuromotora en casos de deterioro

Además, en muchos casos, la fisioterapia permite reducir el uso de medicamentos y evitar intervenciones innecesarias.

¿En qué casos está indicada la fisioterapia geriátrica?

El tratamiento está especialmente recomendado en personas mayores con:

  • Dificultades para caminar, levantarse o mantenerse en pie.
  • Antecedentes de caídas o desequilibrios.
  • Dolor articular o muscular persistente.
  • Rehabilitación postoperatoria (prótesis de cadera o rodilla, fracturas…).
  • Enfermedades neurológicas como Parkinson, ictus o demencias.
  • Debilidad muscular generalizada o inmovilidad prolongada.

Pero también está indicado en personas mayores activas que desean mantener su forma física y funcionalidad de forma preventiva.

Tratamiento fisioterapéutico para adultos mayores en Corpovita

Nuestro enfoque en Corpovita Las Rozas_Majadahonda combina distintas técnicas adaptadas al estado de cada paciente. Estas son las principales herramientas que utilizamos:

1. Ejercicio terapéutico personalizado

El ejercicio es la base del tratamiento para recuperar fuerza, equilibrio y resistencia física:

  • Ejercicios de fuerza para extremidades y tronco.
  • Movilidad articular y estiramientos suaves.
  • Ejercicios de equilibrio y coordinación.
  • Marcha asistida y entrenamiento funcional.
  • Actividades para simular tareas cotidianas (sentarse, levantarse, subir escalones…).

Todo se realiza de forma progresiva y segura, adaptado al nivel de cada persona.

2. Terapia manual

Las técnicas manuales nos ayudan a aliviar el dolor y mejorar la movilidad:

  • Masaje terapéutico y descontracturante.
  • Movilizaciones articulares suaves.
  • Liberación miofascial.
  • Estiramientos asistidos.

Esto permite recuperar la movilidad de forma más rápida y reducir el uso de analgésicos.

3. Reeducación del equilibrio y prevención de caídas

Uno de los mayores riesgos en personas mayores es la caída. Por eso trabajamos de forma específica:

  • Ejercicios propioceptivos (sensación de posición corporal).
  • Trabajo en superficies inestables o con obstáculos simulados.
  • Refuerzo del control postural y de los reflejos de protección.

Además, damos consejos para adaptar el hogar y reducir riesgos.

4. Educación terapéutica y acompañamiento

Enseñamos a cada paciente y a su familia o cuidador a mantener los beneficios del tratamiento:

  • Recomendaciones de ejercicios para casa.
  • Asesoramiento sobre bastones, andadores u otras ayudas técnicas.
  • Pautas de higiene postural y ergonomía.
  • Acompañamiento emocional y motivación constante.

Nuestro enfoque es siempre humano, empático y cercano.

¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesita un adulto mayor?

Depende de los objetivos y del estado inicial. De forma general:

  • En procesos de rehabilitación, recomendamos entre 1 y 3 sesiones por semana.
  • En programas de mantenimiento o prevención, puede ser suficiente con 1 sesión semanal o quincenal.
  • Siempre se complementa con ejercicios domiciliarios y seguimiento.

En Corpovita, cada plan se ajusta de forma dinámica a la evolución del paciente.

¿Por qué elegir Corpovita Las Rozas_Majadahonda?

En Corpovita contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento de adultos mayores y patologías asociadas al envejecimiento. Nuestro enfoque destaca por:

  • Valoraciones funcionales completas y personalizadas.
  • Programas de ejercicio seguros, eficaces y motivadores.
  • Trato cercano, profesional y humano.
  • Acompañamiento también al entorno familiar.

Nuestro objetivo es que cada persona mayor mantenga su autonomía, dignidad y bienestar el mayor tiempo posible.

Conclusión

La fisioterapia para adultos mayores es una herramienta esencial para mantener la movilidad, prevenir el deterioro físico y mejorar la calidad de vida. En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, ofrecemos un tratamiento completo, adaptado y respetuoso, centrado en las necesidades reales de cada persona. Si tú o un ser querido queréis manteneros activos, fuertes y seguros, ponte en nuestras manos: te ayudamos a envejecer con salud y autonomía.

Contacta con CorpoVita

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa