Fisioterapia para la inestabilidad de tobillo: tratamiento y ejercicios para evitar recaídas

La inestabilidad de tobillo es una condición frecuente tras un esguince mal curado o repetitivo, causando debilidad, dolor y mayor riesgo de nuevas lesiones. La fisioterapia en Las Rozas y Majadahonda, es clave para recuperar la estabilidad del tobillo, mejorar la fuerza y prevenir recaídas.

Causas de la inestabilidad de tobillo

  • Esguinces de tobillo previos mal rehabilitados.
  • Debilidad en los músculos estabilizadores del pie y tobillo.
  • Problemas de propiocepción (capacidad del cuerpo para percibir la posición del tobillo).
  • Alteraciones biomecánicas o pie plano.

La inestabilidad crónica puede provocar caídas, dificultad para caminar y mayor riesgo de nuevos esguinces.

Síntomas de la inestabilidad de tobillo

  • Sensación de que el tobillo cede al caminar o correr.
  • Dolor o hinchazón recurrente en la zona lateral del tobillo.
  • Dificultad para mantener el equilibrio en un solo pie.
  • Inseguridad al pisar en superficies irregulares.

¿Cómo ayuda la fisioterapia en la inestabilidad de tobillo?

El tratamiento fisioterapéutico tiene como objetivos:

  • Recuperar la estabilidad y fuerza del tobillo.
  • Mejorar la propiocepción para evitar nuevos esguinces.
  • Reducir el dolor y la inflamación en caso de molestias persistentes.
  • Reeducar la marcha y la postura del pie.

Tratamiento fisioterapéutico para la inestabilidad de tobillo

1. Terapia manual y masaje

  • Ayuda a liberar tensiones en los músculos y ligamentos.
  • Favorece la movilidad de la articulación del tobillo.

2. Propiocepción y ejercicios de equilibrio

  • Ejercicios sobre superficies inestables (bosu, cojines de equilibrio).
  • Trabajo con un solo pie para mejorar la estabilidad.

3. Fortalecimiento muscular

  • Ejercicios de resistencia con bandas elásticas.
  • Elevaciones de talón para mejorar la fuerza del tobillo.
  • Saltos y cambios de dirección progresivos para reforzar la estabilidad.

4. Reeducación de la marcha y técnica de carrera

  • Corrección de la pisada para evitar sobrecargas.
  • Trabajo en cinta o suelo con ejercicios específicos.

5. Vendajes funcionales o tobilleras

Se usan temporalmente para proteger el tobillo en actividades de alto impacto.

Ejercicios recomendados para fortalecer el tobillo

  • Balance sobre un solo pie, aumentando la dificultad con ojos cerrados.
  • Ejercicios de desplazamiento lateral con bandas de resistencia.
  • Saltos suaves sobre una pierna para mejorar la estabilidad dinámica.

Conclusión

La fisioterapia para la inestabilidad de tobillo es esencial para prevenir recaídas y mejorar la estabilidad articular. Un tratamiento adecuado fortalece los músculos, mejora la propiocepción y evita futuras lesiones. En Corpovita, diseñamos programas específicos en Las Rozas y Majadahonda, asegurando una recuperación completa y segura.

Contacta con CorpoVita

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa