El dolor agudo, punzante o quemante que aparece en la zona del pecho o las costillas puede ser signo de una neuralgia intercostal, una condición molesta y limitante que puede confundirse fácilmente con otros problemas más graves. En Las Rozas_Majadahonda, aplicamos tratamientos fisioterapéuticos específicos para aliviar el dolor torácico, reducir la tensión nerviosa y muscular, y recuperar la movilidad de forma segura y eficaz.
¿Qué es la neuralgia intercostal?
La neuralgia intercostal es una irritación o compresión de uno o varios nervios intercostales, que se sitúan entre las costillas y recorren la parte anterior y lateral del tórax. Estos nervios pueden verse afectados por múltiples causas, lo que genera un dolor agudo, localizado o irradiado, que empeora con ciertos movimientos o con la respiración profunda.
Los síntomas más habituales incluyen:
- Dolor punzante o en forma de descarga eléctrica.
- Sensación de ardor, hormigueo o entumecimiento en la zona costal.
- Dolor que se intensifica al toser, estornudar, girar el tronco o respirar hondo.
- Sensibilidad al tacto en la zona afectada.
Aunque no es una patología grave, puede llegar a ser muy incapacitante si no se trata adecuadamente.
Causas comunes de la neuralgia intercostal
Esta dolencia puede tener múltiples orígenes, entre los más frecuentes destacan:
- Contracturas musculares intensas en la zona dorsal o costal.
- Hernias discales torácicas que comprimen raíces nerviosas.
- Traumatismos costales (fracturas, contusiones).
- Cirugías torácicas o mamarias que afecten al nervio intercostal.
- Problemas posturales crónicos.
- Infecciones virales como el herpes zóster (causante de la neuralgia postherpética).
La fisioterapia ayuda a abordar tanto el dolor intercostal como sus causas mecánicas o funcionales.
¿Cómo ayuda la fisioterapia a aliviar el dolor torácico por neuralgia intercostal?
El tratamiento fisioterapéutico se centra en:
- Reducir la compresión nerviosa y liberar estructuras que presionan el nervio.
- Relajar la musculatura intercostal y dorsal.
- Mejorar la movilidad torácica.
- Normalizar la respiración para disminuir la tensión en la zona.
- Corregir patrones posturales que perpetúan la irritación.
En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, trabajamos con un enfoque global que va más allá del síntoma, buscando el origen y tratando al paciente de forma integral.
Tratamiento de fisioterapia para la neuralgia intercostal
A continuación, te explicamos cómo abordamos esta dolencia desde la fisioterapia en nuestra clínica.
1. Terapia manual
Las técnicas manuales son fundamentales para aliviar el dolor y liberar el nervio intercostal:
- Masaje descontracturante de la musculatura paravertebral y costal.
- Liberación miofascial para relajar las fascias torácicas.
- Movilización costovertebral para mejorar el movimiento entre las costillas y la columna.
- Técnicas suaves de neurodinamia torácica, que movilizan el nervio sin irritarlo.
Estas técnicas ayudan a reducir la compresión y mejorar la oxigenación del tejido afectado.
2. Electroterapia y termoterapia
Durante las fases más dolorosas, utilizamos medios físicos que favorecen la recuperación:
- Electroterapia analgésica (TENS) para modular el dolor.
- Ultrasonido terapéutico para disminuir la inflamación local.
- Aplicación de calor en la musculatura contracturada.
Estos recursos permiten trabajar sin aumentar el dolor y preparar los tejidos para el tratamiento activo.
3. Ejercicio terapéutico y respiración
Una parte fundamental del tratamiento es devolver la movilidad al tronco y mejorar la respiración:
- Estiramientos suaves de los músculos intercostales, dorsales y escapulares.
- Movilizaciones torácicas activas (rotaciones, extensiones, inclinaciones).
- Ejercicios respiratorios para desbloquear el patrón respiratorio y reducir la tensión muscular.
- Reeducación postural y ejercicios de control motor.
Recuperar una respiración amplia y sin dolor mejora notablemente el estado general del paciente.
4. Educación postural y prevención
Es esencial enseñar al paciente a identificar y modificar los hábitos que pueden estar provocando o manteniendo la neuralgia intercostal:
- Consejos para evitar posturas mantenidas o asimétricas.
- Técnicas de respiración y relajación para evitar la sobrecarga muscular.
- Higiene postural en el trabajo, el descanso y la actividad física.
- Prevención de recaídas con ejercicios domiciliarios.
¿Cuántas sesiones se necesitan para notar mejoría?
La recuperación depende de la causa y del tiempo que el dolor lleve presente. En la mayoría de los casos:
- Se observa alivio desde las primeras sesiones.
- El tratamiento suele durar entre 5 y 10 sesiones.
- En casos crónicos o complejos, se recomienda un seguimiento progresivo.
En Corpovita, cada sesión se adapta al estado actual del paciente para evitar el aumento del dolor y favorecer una recuperación segura y duradera.
¿Por qué elegir Corpovita para tratar la neuralgia intercostal?
En Corpovita Las Rozas_Majadahonda tenemos amplia experiencia en el tratamiento del dolor torácico y las neuralgias intercostales. Nuestro enfoque se basa en:
- Valoración funcional detallada de columna, costillas y nervios.
- Técnicas avanzadas de terapia manual y neurodinamia.
- Planes de ejercicios personalizados y progresivos.
- Trato cercano, seguimiento continuo y adaptación al ritmo del paciente.
Nuestro objetivo es que recuperes tu bienestar lo antes posible, sin dolor y con las herramientas necesarias para mantenerte bien a largo plazo.
Conclusión
La fisioterapia para la neuralgia intercostal es una solución eficaz y segura para aliviar el dolor en la zona torácica, mejorar la movilidad y prevenir recaídas. En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, aplicamos un enfoque completo y personalizado para ayudarte a recuperar tu calidad de vida. Si sufres de dolor entre las costillas o en el pecho que empeora al moverte o respirar, no lo ignores: el tratamiento adecuado puede marcar la diferencia. Ponte en nuestras manos y vuelve a moverte sin dolor.