¿Por qué la fisioterapia es clave en la recuperación de fracturas?

Las fracturas en las Rozas_Majadahonda pueden limitar la movilidad y causar complicaciones si no se tratan correctamente. Tras la inmovilización y el proceso de curación ósea, la fisioterapia es esencial para recuperar fuerza, movilidad y funcionalidad. Contamos con tratamientos especializados para garantizar una rehabilitación eficaz tras una fractura.

Importancia de la fisioterapia en la recuperación de fracturas

Las fracturas pueden debilitar los músculos, causar rigidez articular y generar dolor crónico si no se manejan adecuadamente. La fisioterapia ayuda a:

  • Recuperar la movilidad de la articulación afectada.
  • Evitar la atrofia muscular tras la inmovilización.
  • Fortalecer la zona lesionada para prevenir recaídas.
  • Reducir el dolor y la inflamación mediante técnicas especializadas.

Fases del tratamiento fisioterapéutico para fracturas

1. Fase de inmovilización

Mientras el hueso se consolida, la fisioterapia se enfoca en:

  • Evitar la rigidez articular con movilizaciones suaves.
  • Prevenir atrofia muscular con ejercicios isométricos.
  • Controlar la inflamación y el dolor con crioterapia o electroterapia.

2. Fase de movilidad inicial

Una vez retirada la inmovilización, se trabaja en:

  • Recuperación de la movilidad articular con ejercicios progresivos.
  • Fortalecimiento muscular leve para reactivar la zona afectada.
  • Reeducación postural para evitar compensaciones que causen dolor.

3. Fase de fortalecimiento y reintegración funcional

Cuando la consolidación ósea es completa, el enfoque está en:

  • Ejercicios de carga progresiva para recuperar fuerza.
  • Trabajo de estabilidad y equilibrio para prevenir recaídas.
  • Entrenamiento funcional según las necesidades del paciente.

Técnicas de fisioterapia para la rehabilitación de fracturas

Los fisioterapeutas aplican distintas técnicas según el tipo de fractura:

  • Movilización pasiva y activa para recuperar la movilidad.
  • Terapia manual para liberar tensiones musculares.
  • Ejercicios de propiocepción para mejorar la estabilidad.
  • Electroterapia y ultrasonido para reducir el dolor.

Ejercicios recomendados para la recuperación de fracturas

Dependiendo de la zona afectada, los ejercicios pueden incluir:

  • Flexión y extensión articular para recuperar rango de movimiento.
  • Trabajo con bandas elásticas para fortalecer músculos.
  • Ejercicios de apoyo progresivo para recuperar la funcionalidad.

Conclusión

La fisioterapia en la recuperación de fracturas es fundamental para evitar secuelas y recuperar la movilidad de forma segura. Un tratamiento adecuado acelera la rehabilitación y previene futuras lesiones. En Corpovita, diseñamos programas específicos en Las Rozas y Majadahonda para una recuperación efectiva y personalizada.

Contacta con CorpoVita

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa