El dolor persistente en la parte delantera del pie, especialmente entre los dedos, puede ser más que una simple molestia. Muchas personas lo padecen durante años sin conocer la causa. Una de las afecciones más comunes en estos casos es el neuroma de Morton, una patología que responde muy bien al tratamiento fisioterapéutico. En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, ofrecemos soluciones eficaces para aliviar el dolor crónico en los pies y ayudarte a volver a caminar sin molestias ni limitaciones.
¿Qué es el neuroma de Morton?
El neuroma de Morton es un engrosamiento del tejido que rodea a uno de los nervios plantares digitales, normalmente entre el tercer y cuarto dedo del pie. No se trata de un tumor, sino de una inflamación crónica del nervio por compresión o irritación repetida.
Los síntomas más frecuentes incluyen:
- Dolor punzante o ardor entre los dedos del pie (generalmente el tercero y cuarto).
- Sensación de tener una “piedra en el zapato”.
- Hormigueo, calambres o entumecimiento en la zona.
- Aumento del dolor al caminar o usar calzado estrecho.
Con el tiempo, si no se trata, el dolor puede volverse constante y afectar la calidad de vida.
Causas comunes del neuroma de Morton
El neuroma suele desarrollarse por una sobrecarga mecánica repetida del antepié. Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran:
- Uso de zapatos de tacón alto o con punta estrecha.
- Apoyos incorrectos del pie (hiperpronación).
- Pie cavo o pie plano mal compensado.
- Actividades que impliquen impacto repetitivo (correr, saltar).
- Falta de movilidad en los dedos o en la articulación del tobillo.
La fisioterapia se encarga de tratar tanto el dolor como las causas biomecánicas que lo provocan.
¿Cómo ayuda la fisioterapia en el tratamiento del neuroma de Morton?
En Corpovita, el abordaje fisioterapéutico para el dolor crónico de pies por neuroma de Morton se basa en:
- Reducir la compresión nerviosa y la inflamación local.
- Reeducar la pisada y la mecánica del pie.
- Recuperar la movilidad y funcionalidad del antepié.
- Eliminar tensiones musculares y fasciales asociadas.
- Educar al paciente sobre el uso de calzado y autocuidados.
Todo ello se traduce en una disminución progresiva del dolor y una mejora notable de la calidad de vida, sin necesidad de recurrir a infiltraciones o cirugía.
Tratamiento fisioterapéutico del neuroma de Morton en Corpovita
En nuestra clínica desarrollamos un plan de tratamiento personalizado que combina diferentes técnicas, siempre adaptadas al estado del paciente y a su evolución.
1. Terapia manual para aliviar la compresión nerviosa
Trabajamos directamente sobre los tejidos que rodean al nervio afectado con:
- Liberación miofascial plantar y del antepié.
- Movilización articular metatarsofalángica.
- Técnicas de masoterapia profunda para descargar la musculatura del pie y de la pierna.
- Tracciones suaves para aumentar el espacio intermetatarsal.
Estas técnicas ayudan a descomprimir el nervio, mejoran la circulación y reducen la irritación.
2. Neurodinamia del nervio plantar
Aplicamos técnicas de movilización neural (neurodinamia) específicas para liberar el nervio digital atrapado:
- Movilizaciones rítmicas y suaves que favorecen el deslizamiento del nervio.
- Estiramientos neurodinámicos para disminuir la hipersensibilidad.
Este enfoque contribuye a recuperar la tolerancia al movimiento y al apoyo.
3. Reeducación de la marcha y del apoyo plantar
Uno de los puntos clave del tratamiento es corregir los patrones disfuncionales de la pisada que han favorecido el desarrollo del neuroma:
- Valoración biomecánica completa de la marcha.
- Ejercicios para mejorar la distribución del peso sobre el pie.
- Fortalecimiento del arco plantar y musculatura intrínseca del pie.
- Recomendaciones sobre calzado adecuado y plantillas correctoras (si es necesario).
4. Terapias complementarias
En función de la evolución del dolor, también podemos aplicar:
- Electroterapia analgésica (TENS) para controlar el dolor sin medicación.
- Ultrasonido terapéutico en la fase inflamatoria.
- Aplicación de vendaje neuromuscular para descarga del antepié.
Todo el tratamiento se adapta de forma dinámica según la evolución del paciente.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia se necesitan?
El número de sesiones dependerá del grado de afectación y del tiempo de evolución del neuroma, pero en general:
- Se observa mejoría a partir de la 3ª o 4ª sesión.
- El tratamiento completo suele requerir entre 6 y 10 sesiones.
- Es fundamental mantener ejercicios y cuidados en casa para prevenir recaídas.
En Corpovita realizamos un seguimiento individualizado y ajustamos el tratamiento según los resultados obtenidos en cada fase.
¿Por qué elegir Corpovita para tratar el neuroma de Morton?
En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento del dolor crónico de pies y en la recuperación funcional del aparato locomotor. Nuestra propuesta incluye:
- Valoración biomecánica completa y personalizada.
- Técnicas manuales y neurodinámicas específicas.
- Educación al paciente y ejercicios para casa.
- Tecnología complementaria y seguimiento continuo.
Además, ofrecemos un trato cercano, profesional y adaptado a tus objetivos.
Conclusión
La fisioterapia es una alternativa eficaz y no invasiva para tratar el neuroma de Morton, aliviar el dolor crónico del pie y evitar la progresión de los síntomas. En Corpovita Las Rozas_Majadahonda, te ayudamos a recuperar la movilidad, caminar sin dolor y mejorar tu calidad de vida con un enfoque profesional y personalizado. Si sientes dolor al apoyar el pie, sensación de quemazón o tienes molestias persistentes en los dedos, no esperes más: podemos ayudarte desde la primera sesión.