Las migrañas y los dolores de cabeza tensionales son un problema frecuente que afecta a millones de personas y que puede interferir de forma significativa en su calidad de vida. Quienes los padecen suelen recurrir a medicamentos, pero no siempre encuentran alivio duradero. En Corpovita, clínicas de fisioterapia y osteopatía en Las Rozas y Majadahonda, ofrecemos un enfoque complementario y natural para combatir este malestar: la osteopatía, una disciplina manual que busca tratar las causas profundas del dolor, no solo sus síntomas.
¿Qué es la migraña y cómo se diferencia de otros dolores de cabeza?
La migraña es un tipo específico de dolor de cabeza que suele ser intenso, pulsátil y localizado en un lado del cráneo, aunque puede variar. A menudo se acompaña de síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz o al sonido, y en algunos casos, alteraciones visuales previas al dolor (aura).
Se diferencia de otros tipos de cefalea en su intensidad, duración (puede durar entre 4 y 72 horas), y en su origen neurológico y vascular, aunque también pueden influir múltiples factores mecánicos y musculares.
Tipos de cefaleas más frecuentes:
- Migraña: dolor pulsátil, generalmente unilateral, con síntomas asociados.
- Cefalea tensional: dolor en forma de presión o “casco” en ambos lados de la cabeza.
- Cefalea cervicogénica: provocada por alteraciones en las vértebras cervicales.
- Cefalea mixta: combinación de migraña y tensión muscular.
¿Cómo puede ayudarte la osteopatía con las migrañas?
La osteopatía es una terapia manual que estudia el cuerpo como un todo interconectado. Parte de la idea de que una alteración en una estructura (articulación, músculo, fascia, víscera) puede repercutir en otras zonas y generar síntomas, como es el caso de las cefaleas y migrañas.
En el tratamiento de la migraña, el osteópata no actúa sobre el síntoma en sí, sino sobre las posibles causas que están generando o favoreciendo el dolor. Estas pueden ser:
- Tensión en la musculatura cervical y craneal
- Compresiones en las vértebras altas (C1, C2) que alteran el flujo vascular y nervioso
- Restricciones en la movilidad del cráneo (suturaes, base craneal)
- Alteraciones viscerales que repercuten en la zona cervical (por ejemplo, problemas digestivos)
- Estrés crónico y disfunciones en el sistema nervioso autónomo
Beneficios de la osteopatía en el tratamiento de migrañas:
- Disminuye la frecuencia e intensidad de los episodios
- Reduce la tensión muscular en cuello, cráneo y mandíbula
- Mejora la movilidad cervical y craneal
- Favorece el equilibrio del sistema nervioso
- Ofrece una alternativa natural y sin efectos secundarios
¿Qué técnicas osteopáticas se aplican en Corpovita?
En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, nuestros profesionales en osteopatía utilizan una combinación de técnicas adaptadas al tipo de cefalea y a la condición específica del paciente. El tratamiento es siempre individualizado.
Técnicas estructurales
- Corrigen disfunciones articulares, especialmente en la columna cervical, la mandíbula (ATM) y la base del cráneo. Mejoran la movilidad y reducen la irritación de estructuras nerviosas implicadas.
Técnicas craneales
- Trabajan directamente sobre los huesos del cráneo y las suturas, ayudando a liberar tensiones internas que pueden estar afectando al sistema nervioso central o al drenaje venoso del cerebro.
Técnicas miofasciales
- Actúan sobre las fascias (tejido conectivo que recubre músculos y órganos), liberando tensiones acumuladas en la musculatura suboccipital, trapecios, escalenos o temporales.
Técnicas viscerales
- En ciertos casos, el origen de las migrañas puede estar en alteraciones viscerales como digestiones pesadas, estreñimiento o problemas hepáticos. El tratamiento visceral busca restaurar el equilibrio y la movilidad de los órganos implicados.
Trabajo sobre el sistema nervioso autónomo
- A través de técnicas suaves, se regula la actividad del sistema nervioso simpático y parasimpático, lo que ayuda a disminuir la sensibilidad al dolor y mejorar la respuesta al estrés.
¿Qué esperar de un tratamiento osteopático para migrañas?
El tratamiento osteopático no sustituye al seguimiento médico, pero sí lo complementa de forma eficaz. En Corpovita, realizamos una valoración exhaustiva en la primera consulta, en la que analizamos:
- Historia clínica detallada (frecuencia, tipo de dolor, hábitos, etc.)
- Exploración postural y de movilidad
- Evaluación cervical, craneal y de posibles zonas relacionadas
En función de los hallazgos, establecemos un plan de tratamiento progresivo, que normalmente incluye entre 4 y 6 sesiones, con posibilidad de mantenimiento periódico si el paciente lo necesita.
Recomendaciones complementarias:
- Incorporar ejercicios de movilidad cervical y estiramientos
- Evitar factores desencadenantes (luces intensas, estrés, ciertos alimentos)
- Mantener una buena hidratación y descanso adecuado
- Trabajar la respiración y la gestión del estrés
¿Por qué elegir Corpovita para tratar tus migrañas de forma natural?
En Corpovita, te ofrecemos una atención personalizada y basada en la evidencia, combinando osteopatía, fisioterapia y educación terapéutica. Nuestro objetivo no es solo aliviar el dolor, sino ayudarte a entender y tratar su causa de fondo.
¿Qué nos diferencia?
- Osteópatas formados en técnicas craneales, estructurales y viscerales
- Valoración integral del paciente: cuerpo, mente y estilo de vida
- Tratamientos manuales sin efectos secundarios ni fármacos
- Centros modernos en Las Rozas y Majadahonda, con un enfoque humano y cercano
Conclusión: Alivia tus migrañas con un enfoque natural y efectivo
Las migrañas no tienen por qué condicionar tu vida. Si buscas una forma natural, segura y personalizada de reducir tu dolor de cabeza, la osteopatía puede ser tu gran aliada. Mediante técnicas manuales que actúan sobre las verdaderas causas del desequilibrio, en Corpovita te ayudamos a encontrar alivio duradero y a mejorar tu bienestar general.
Pide tu cita en nuestras clínicas de Las Rozas o Majadahonda y empieza hoy mismo a recuperar tu calidad de vida sin depender únicamente de medicamentos.
Tu cuerpo tiene la capacidad de sanar. Te ayudamos a activar ese proceso.