La celulitis y la retención de líquidos son dos problemas estéticos y de salud muy comunes, especialmente entre las mujeres, que pueden generar molestias físicas, sensación de pesadez, hinchazón e incluso afectar la autoestima. Aunque su origen puede ser multifactorial, existe una técnica natural y altamente eficaz que ayuda a mejorar ambos problemas: el drenaje linfático manual (DLM). En Corpovita, clínicas de fisioterapia en Las Rozas y Majadahonda, aplicamos el drenaje linfático como parte de nuestros tratamientos integrales para reducir la celulitis, eliminar líquidos y mejorar la salud circulatoria de forma segura y personalizada.
¿Qué es el drenaje linfático manual y cómo actúa?
El drenaje linfático manual es una técnica de fisioterapia que se realiza con maniobras muy suaves, lentas y precisas, cuyo objetivo es estimular el sistema linfático, responsable de eliminar el exceso de líquidos, toxinas y residuos metabólicos del cuerpo.
Cuando este sistema se encuentra ralentizado —ya sea por sedentarismo, cambios hormonales, mala alimentación o predisposición genética— pueden aparecer síntomas como:
- Hinchazón en piernas, abdomen o brazos
- Sensación de pesadez y fatiga
- Aparición de celulitis o “piel de naranja”
- Piel apagada o con pérdida de firmeza
- Tendencia a la retención de líquidos, especialmente en verano o menstruación
El drenaje linfático activa la circulación linfática y venosa, ayuda a depurar el organismo y mejora el aspecto y la salud de los tejidos, combatiendo de forma eficaz tanto la celulitis como la retención de líquidos.
¿Qué tipos de celulitis existen y cómo las trata el drenaje linfático?
La celulitis no es simplemente una acumulación de grasa. Se trata de una alteración del tejido subcutáneo donde confluyen problemas de circulación, retención de líquidos e inflamación local.
Tipos más comunes de celulitis:
- Celulitis edematosa: se acompaña de retención de líquidos; es común en mujeres jóvenes y suele ser dolorosa al tacto.
- Celulitis blanda: suele verse en personas con falta de tono muscular y afecta especialmente a muslos, glúteos y brazos.
- Celulitis compacta: más firme, difícil de movilizar y localizada en personas activas, aunque con tendencia genética.
¿Cómo actúa el drenaje linfático en cada caso?
- Disminuye la retención de líquidos en la celulitis edematosa
- Mejora la oxigenación y nutrición de los tejidos en la celulitis blanda
- Favorece la eliminación de toxinas y desechos en la celulitis compacta
- Reduce el volumen, mejora la textura y el tono de la piel
El resultado es una piel más lisa, firme y saludable, con una notable mejora en la circulación y la sensación de ligereza en las zonas tratadas.
Beneficios del drenaje linfático para la celulitis y la retención de líquidos
El drenaje linfático es un tratamiento altamente recomendado tanto a nivel estético como terapéutico, ya que no solo mejora el aspecto, sino que activa procesos internos de depuración y regeneración.
1. Reduce visiblemente la celulitis
- Estimula la eliminación de líquido intersticial y mejora el tono del tejido conjuntivo, reduciendo el efecto de “piel de naranja”.
2. Disminuye la retención de líquidos
- Favorece la reabsorción y evacuación del exceso de líquidos acumulados, aliviando hinchazón y pesadez, sobre todo en piernas y abdomen.
3. Mejora la circulación venosa y linfática
- Alivia problemas de circulación, como piernas cansadas, calambres nocturnos o pies hinchados.
4. Estimula el sistema inmunológico
- Al mejorar el drenaje de ganglios linfáticos, refuerza las defensas naturales del cuerpo.
5. Relaja el sistema nervioso
- Gracias a su ritmo lento y suave, tiene un efecto relajante, disminuyendo el estrés y favoreciendo el descanso.
¿Cómo es una sesión de drenaje linfático en Corpovita?
En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, las sesiones de drenaje linfático son realizadas por fisioterapeutas especializados que adaptan el tratamiento a tus necesidades individuales.
La sesión incluye:
- Valoración inicial para identificar el tipo de celulitis y zonas afectadas
- Aplicación de la técnica manual específica: movimientos suaves, rítmicos y superficiales, sin dolor ni presión excesiva
- Duración: entre 45 y 60 minutos
- Frecuencia recomendada: 1 a 2 veces por semana en fase inicial, y luego sesiones de mantenimiento según evolución
También podemos combinar el drenaje linfático con otras técnicas como:
- Presoterapia
- Radiofrecuencia Indiba para mejorar la firmeza de la piel
- Ejercicios circulatorios personalizados
- Educación nutricional y de hábitos saludables
¿Cuándo deberías empezar un tratamiento de drenaje linfático?
El drenaje linfático es ideal para:
- Personas con celulitis visible o zonas con piel de naranja
- Mujeres con retención de líquidos por causas hormonales (menstruación, menopausia)
- Personas que pasan muchas horas de pie o sentadas
- Quienes quieren preparar su cuerpo antes del verano o después de periodos de inactividad
- Como complemento a dietas saludables y ejercicio físico
- En combinación con otros tratamientos estéticos o postoperatorios
¿Por qué elegir Corpovita para tu tratamiento linfático?
En Corpovita, tratamos la celulitis y la retención de líquidos desde un enfoque integral, trabajando no solo el síntoma visible, sino también su origen fisiológico y postural.
¿Qué nos diferencia?
- Fisioterapeutas formados en drenaje linfático y terapias complementarias
- Planes personalizados con seguimiento continuo
- Combinación de tratamiento manual y tecnología avanzada
- Clínicas cómodas y bien equipadas en Las Rozas y Majadahonda
Conclusión: Cuida tu cuerpo desde dentro con drenaje linfático
La celulitis y la retención de líquidos no son solo un problema estético, sino una señal de que el cuerpo necesita atención. Gracias al drenaje linfático manual, puedes mejorar el aspecto de tu piel, reducir volumen y sentirte más ligera y saludable.
En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, te ayudamos a lograrlo con un tratamiento personalizado, profesional y respetuoso con tu cuerpo.
Empieza hoy a cuidarte desde dentro y siente los beneficios en cada sesión. ¡Te esperamos!