El cuerpo del bebé y del niño está en constante crecimiento y adaptación, lo que lo hace especialmente sensible a tensiones, bloqueos o desequilibrios que pueden afectar su desarrollo físico, emocional y neurológico. Muchas de estas alteraciones pasan desapercibidas o se consideran “normales” sin recibir una atención adecuada. La osteopatía infantil en Las Rozas y Majadahonda, una disciplina manual suave y segura, ofrece una respuesta natural y eficaz para mejorar la salud y el bienestar de los más pequeños desde sus primeros días de vida. En Corpovita, clínicas de fisioterapia y osteopatía tratamos a bebés y niños con un enfoque integral y respetuoso, acompañando su crecimiento desde la base.
¿Qué es la osteopatía infantil y cómo actúa?
La osteopatía infantil es una rama de la osteopatía que se adapta al cuerpo del bebé y del niño, teniendo en cuenta sus ritmos, su sensibilidad y su fisiología. A través de técnicas manuales suaves, el osteópata identifica y corrige tensiones o restricciones de movilidad que pueden interferir en el desarrollo del sistema musculoesquelético, digestivo, respiratorio o nervioso.
Durante el embarazo, el parto (especialmente si es instrumental o muy largo) y los primeros meses de vida, pueden aparecer pequeñas disfunciones que, si no se tratan, pueden generar síntomas como llanto excesivo, problemas digestivos, plagiocefalia o trastornos del sueño.
La osteopatía no sustituye la atención pediátrica, pero sí es un complemento eficaz y natural para prevenir y tratar disfunciones que alteran el bienestar del niño.
¿Qué problemas trata la osteopatía en bebés?
Los primeros meses de vida son clave en el desarrollo del bebé. La osteopatía puede intervenir desde muy pronto, incluso en recién nacidos, siempre que haya una valoración médica previa positiva.
Indicaciones más frecuentes en bebés:
- Plagiocefalia o cabeza plana
- Tortícolis congénita
- Cólicos del lactante y gases
- Reflujo gastroesofágico
- Dificultades para succionar o mamar
- Llanto inconsolable o irritabilidad excesiva
- Trastornos del sueño
- Asimetrías posturales o motoras
- Estreñimiento
- Bebés prematuros o con partos difíciles
La intervención temprana mejora no solo los síntomas actuales, sino que favorece un desarrollo más armónico y funcional a lo largo del crecimiento.
¿Qué beneficios tiene la osteopatía en niños mayores?
A medida que el niño crece, su cuerpo enfrenta nuevos retos: gateo, marcha, escolarización, mochilas pesadas, práctica deportiva… En esta etapa, la osteopatía ayuda a prevenir y tratar alteraciones posturales, digestivas o respiratorias, y acompaña al niño en su desarrollo físico y emocional.
Indicaciones comunes en niños:
- Dolores de crecimiento
- Alteraciones posturales (escoliosis, hiperlordosis)
- Infecciones respiratorias de repetición (otitis, bronquitis)
- Trastornos digestivos (estreñimiento, dolor abdominal)
- Bruxismo o tensiones mandibulares
- Déficit de atención o hiperactividad (como complemento multidisciplinar)
- Fatiga, dolores de cabeza o trastornos del sueño
También puede ser útil como apoyo en procesos emocionales que se expresan en el cuerpo (ansiedad, cambios escolares, duelos, etc.).
¿Cómo es una sesión de osteopatía infantil en Corpovita?
En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, creamos un entorno tranquilo, respetuoso y adaptado a las necesidades del niño y su familia. Las sesiones están guiadas por un osteópata especializado en pediatría y pueden realizarse con el niño en brazos, jugando o en movimiento.
Durante la sesión:
- Realizamos una valoración global de la movilidad del cráneo, columna, abdomen y diafragma
- Aplicamos técnicas manuales suaves, sin dolor ni manipulaciones forzadas
- Acompañamos al bebé o niño con tiempo, calma y sin prisas
- Damos pautas a la familia sobre hábitos posturales, porteo, lactancia o ejercicios complementarios
- En muchos casos, se observan mejoras desde las primeras sesiones
La duración suele ser de 30 a 45 minutos, con una frecuencia adaptada a cada caso. En bebés, entre 2 y 4 sesiones suelen ser suficientes para obtener buenos resultados.
¿Por qué elegir Corpovita para el cuidado osteopático de tu hijo?
En Corpovita, tratamos a cada niño con el respeto, la profesionalidad y el cariño que merece. Contamos con osteópatas especializados en pediatría, que trabajan de forma coordinada con otros profesionales de la salud si es necesario (pediatras, logopedas, fisioterapeutas del desarrollo, etc.).
Lo que nos diferencia:
- Osteópatas formados en osteopatía pediátrica y del desarrollo
- Enfoque integral: cuerpo, entorno y emocionalidad
- Intervenciones suaves, seguras y adaptadas a cada etapa
- Espacios confortables para bebés y familias
- Clínicas modernas en Las Rozas y Majadahonda
Conclusión: Acompaña el desarrollo de tu hijo con osteopatía infantil
La osteopatía infantil es una herramienta segura, natural y eficaz para ayudar a los más pequeños a crecer con libertad, equilibrio y salud. Desde los primeros días de vida hasta la adolescencia, la atención osteopática puede marcar una diferencia importante en su bienestar general.
En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, estamos comprometidos con el cuidado y desarrollo de la infancia.