"Drenaje linfático en embarazadas: Alivia la hinchazón y mejora tu circulación"

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta numerosos cambios físicos y hormonales que, aunque naturales, pueden generar molestias como piernas hinchadas, sensación de pesadez, retención de líquidos y mala circulación. Estas molestias, comunes especialmente a partir del segundo trimestre, pueden interferir en el descanso, la movilidad y el bienestar general. En Corpovita, clínicas de fisioterapia en Las Rozas y Majadahonda, aplicamos drenaje linfático manual (DLM) especializado para embarazadas, una técnica suave, segura y efectiva que te ayuda a sentirte mejor en esta etapa tan especial.

¿Por qué se produce retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es uno de los síntomas más frecuentes en la gestación. Se debe, principalmente, a la combinación de varios factores:

  • Aumento de progesterona, que relaja las paredes venosas y favorece la acumulación de líquidos
  • Presión del útero sobre los vasos sanguíneos abdominales y pélvicos
  • Disminución del retorno venoso, especialmente en las piernas
  • Cambios en el volumen sanguíneo y linfático
  • Menor actividad física en las últimas semanas de embarazo

Todo ello puede dar lugar a síntomas como:

  • Hinchazón en pies, tobillos y piernas
  • Hormigueo o adormecimiento en extremidades
  • Pesadez al final del día
  • Calambres nocturnos
  • Aumento de la fatiga

¿Qué es el drenaje linfático y cómo puede ayudarte en el embarazo?

El drenaje linfático manual es una técnica de fisioterapia que consiste en movimientos suaves, rítmicos y precisos que estimulan el sistema linfático, encargado de recoger y eliminar el exceso de líquidos, toxinas y residuos metabólicos del cuerpo.

En el embarazo, el drenaje linfático tiene como objetivo:

  • Reducir el edema (hinchazón) en piernas, tobillos, manos y rostro
  • Mejorar la circulación linfática y venosa
  • Aliviar la sensación de pesadez y fatiga
  • Prevenir la aparición de varices o celulitis
  • Favorecer el descanso y la relajación general

Además, es un tratamiento totalmente seguro para la madre y el bebé, siempre que se realice por fisioterapeutas especializados y con las adaptaciones necesarias para cada etapa del embarazo.

Beneficios del drenaje linfático en embarazadas

El drenaje linfático aporta múltiples beneficios tanto físicos como emocionales durante el embarazo, y es especialmente útil en el tercer trimestre, cuando la retención de líquidos suele ser más intensa.

  • Disminución visible de la hinchazón: los edemas en piernas, pies y cara se reducen notablemente, mejorando el confort y la movilidad.
  • Alivio del cansancio y mejora del descanso: al disminuir la presión en las extremidades, muchas mujeres duermen mejor y se sienten más ligeras.
  • Prevención de complicaciones vasculares: favorece el retorno venoso, ayudando a evitar varices, arañas vasculares o hemorroides.
  • Mejora del estado de ánimo y bienestar general: el ritmo suave del tratamiento tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso.
  • Complemento ideal para otras técnicas de fisioterapia obstétrica: puede combinarse con ejercicios de preparación al parto, técnicas respiratorias o masaje perineal.

¿Cómo es una sesión de drenaje linfático en Corpovita?

En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, adaptamos cada sesión a la semana de gestación, las molestias específicas y el estado general de la mujer. Nuestras fisioterapeutas están especializadas en el tratamiento de embarazadas y garantizan un entorno profesional, cálido y seguro.

Durante la sesión:

  • La embarazada se coloca en posición cómoda y adaptada, habitualmente lateral o semiincorporada
  • Se aplican maniobras suaves y sin dolor en las zonas con mayor retención (piernas, tobillos, abdomen, brazos)
  • Se cuida la respiración y se promueve la relajación durante todo el tratamiento
  • Se proporcionan pautas de autocuidado para casa (posición de descanso, ejercicios circulatorios, hidratación, calzado adecuado…)

Duración: entre 45 y 60 minutos
Frecuencia recomendada: 1 a 2 veces por semana en función del grado de edema

¿Cuándo empezar con el drenaje linfático en el embarazo?

El drenaje linfático se puede iniciar desde el segundo trimestre de embarazo, cuando comienzan a notarse los primeros síntomas de retención, aunque también es útil en fases más avanzadas o incluso en el postparto inmediato, para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos acumulados.

Es especialmente recomendable en:

  • Embarazos con tendencia a edemas
  • Mujeres con varices o antecedentes de insuficiencia venosa
  • Gestaciones múltiples
  • Embarazadas que pasan muchas horas de pie o sentadas
  • Situaciones con molestias circulatorias o retención persistente

Siempre realizamos una valoración previa para garantizar que no hay contraindicaciones médicas y adaptar la sesión a las necesidades de cada paciente.

¿Por qué elegir Corpovita durante tu embarazo?

En Corpovita, acompañamos a la mujer durante el embarazo desde una visión global, centrada en su bienestar físico y emocional. Nuestros tratamientos son seguros, personalizados y realizados por fisioterapeutas con experiencia en obstetricia y salud de la mujer.

Lo que nos diferencia:

  • Atención cercana y adaptada a cada etapa del embarazo
  • Fisioterapeutas especializadas en embarazo, postparto y suelo pélvico
  • Instalaciones cómodas, íntimas y preparadas para futuras mamás
  • Tratamientos combinables con ejercicios de preparación al parto y recuperación postparto
  • Clínicas accesibles en Las Rozas y Majadahonda

Conclusión: Alivia la hinchazón y cuida tu bienestar con drenaje linfático

El embarazo no tiene por qué ir acompañado de molestias físicas continuas. Con el drenaje linfático manual, puedes reducir la hinchazón, mejorar la circulación y disfrutar de una gestación más ligera y saludable.

Contacta con CorpoVita

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa