Cómo la fisioterapia ayuda en el tratamiento del pie plano infantil

El pie plano infantil es una condición común que se caracteriza por la falta de arco plantar en uno o ambos pies del niño. En la mayoría de los casos es un proceso fisiológico normal durante los primeros años de vida, pero en algunos niños puede persistir o asociarse a molestias, desequilibrios o alteraciones en la marcha. La buena noticia es que, con un diagnóstico adecuado y un abordaje temprano, es posible mejorar la funcionalidad del pie, reducir el riesgo de dolor futuro y favorecer un desarrollo motor saludable. En Corpovita, clínicas de fisioterapia infantil en Las Rozas y Majadahonda, tratamos el pie plano infantil con un enfoque personalizado que combina ejercicios, terapia manual y reeducación postural, adaptado a cada etapa del crecimiento.

¿Qué es el pie plano y cuándo debe tratarse?

El pie plano consiste en una disminución o ausencia del arco longitudinal del pie, lo que hace que toda la planta contacte con el suelo. Es importante distinguir entre:

  • Pie plano fisiológico: normal hasta los 5-6 años, debido a la laxitud ligamentosa y la inmadurez muscular. No suele causar dolor ni alteraciones funcionales.
  • Pie plano flexible sintomático: el arco no se forma al ponerse de puntillas o al elevar el dedo gordo. Suele generar cansancio, torpeza al caminar o dolor.
  • Pie plano rígido: más raro, suele deberse a una malformación ósea (como coalición tarsiana). Requiere valoración ortopédica y tratamiento específico.

La fisioterapia está especialmente indicada en los pies planos flexibles que generan síntomas o si no hay mejora con el paso del tiempo.

¿Qué signos indican que el pie plano necesita tratamiento?

Aunque muchos niños con pie plano no presentan síntomas, conviene consultar con un fisioterapeuta si observas:

  • Torpeza al caminar o correr
  • Cansancio en los pies o piernas después de poca actividad
  • Dolor en talones, rodillas o espalda
  • Dificultad para mantener el equilibrio o los pies alineados
  • Desgaste irregular del calzado
  • Mala postura general o marcha inestable

Una valoración temprana y especializada permitirá decidir si es necesario intervenir o simplemente hacer un seguimiento activo.

¿Cómo ayuda la fisioterapia en el tratamiento del pie plano infantil?

La fisioterapia busca fortalecer la musculatura del pie y del tobillo, mejorar el equilibrio y la postura, y promover el desarrollo de un patrón de marcha más eficiente. En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, diseñamos un plan de tratamiento adaptado a la edad y necesidades del niño.

Beneficios principales:

  • Estimula el desarrollo del arco plantar mediante ejercicios específicos
  • Mejora la coordinación y la propiocepción del pie
  • Corrige desequilibrios musculares y posturales que afectan a la marcha
  • Disminuye el dolor o cansancio durante la actividad física
  • Evita la necesidad de tratamientos invasivos en el futuro (como plantillas rígidas o cirugías)
  • Refuerza la musculatura del core y miembros inferiores, clave para la postura global

¿Qué técnicas utilizamos en Corpovita?

En nuestras sesiones de fisioterapia infantil, combinamos diferentes técnicas según el caso:

Valoración funcional y postural completa: analizamos el tipo de pie, la marcha, la postura, el tono muscular y la coordinación general.

Ejercicio terapéutico y juegos activos

  • Utilizamos actividades lúdicas adaptadas a la edad para trabajar:
  • Fortalecimiento del tibial posterior y musculatura intrínseca del pie
  • Equilibrio y control motor con circuitos de propiocepción
  • Estiramientos si hay acortamientos musculares (como los gemelos o isquiotibiales)

Terapia manual: en algunos casos, aplicamos técnicas manuales suaves para mejorar la movilidad articular del tobillo y del pie.
Trabajo de la marcha y reeducación postural: ayudamos al niño a caminar de forma más equilibrada, corrigiendo compensaciones posturales y mejorando la eficiencia en el movimiento.
Orientación familiar: enseñamos ejercicios para casa, pautas de calzado adecuado y recomendaciones para la práctica deportiva adaptada a cada caso.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

El número de sesiones depende del grado de afectación, la edad del niño y la respuesta al tratamiento. Generalmente se realiza una sesión semanal durante 6 a 10 semanas, con revisiones posteriores para valorar la evolución. En casos leves, puede ser suficiente con unas pocas sesiones y ejercicios domiciliarios bien guiados.

¿Por qué elegir Corpovita para tratar el pie plano de tu hijo?

En Corpovita, tratamos a cada niño con un enfoque personalizado, cercano y basado en la evidencia. Nuestro equipo de fisioterapeutas infantiles tiene experiencia en el desarrollo motor, reeducación postural y alteraciones musculoesqueléticas en la infancia.

Lo que nos diferencia:

  • Valoración individualizada con enfoque global del movimiento
  • Terapias adaptadas a la edad y al ritmo del niño
  • Intervención basada en el juego y el aprendizaje activo
  • Educación a las familias para reforzar el tratamiento en casa
  • Clínicas modernas y accesibles en Las Rozas y Majadahonda

Conclusión: Cuida los pies de tu hijo desde los primeros pasos

El pie plano infantil no siempre requiere intervención, pero cuando genera síntomas o persiste más allá de los 6 años, la fisioterapia puede marcar una gran diferencia. Un tratamiento precoz y adaptado permite prevenir molestias, mejorar la marcha y favorecer un desarrollo motor sano.

Contacta con CorpoVita

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa