La prótesis de rodilla es una solución efectiva para personas con artrosis severa u otras afecciones que deterioran la articulación. Sin embargo, para recuperar la movilidad y funcionalidad tras la cirugía, es fundamental un programa de fisioterapia postoperatoria en Las Rozas y Majadahonda, ofrecemos tratamientos personalizados para una rehabilitación completa y segura.
¿Por qué es necesaria la rehabilitación tras una prótesis de rodilla?
Después de una cirugía de reemplazo de rodilla, la articulación necesita recuperar fuerza, estabilidad y movilidad. Sin una rehabilitación adecuada, pueden aparecer:
- Rigidez articular, dificultando el movimiento.
- Dolor persistente o inflamación por falta de actividad.
- Debilidad muscular, lo que afecta la marcha.
- Inestabilidad en la rodilla, aumentando el riesgo de caídas.
Un plan de fisioterapia estructurado es clave para prevenir estas complicaciones y garantizar el éxito de la cirugía.
Fases del tratamiento fisioterapéutico tras una prótesis de rodilla
1. Primera fase: Postoperatoria inmediata (0-2 semanas)
Objetivo: reducir la inflamación y prevenir la rigidez.
- Movilización pasiva de la rodilla para evitar pérdida de rango de movimiento.
- Ejercicios isométricos para activar los músculos sin mover la articulación.
- Crioterapia (hielo) para reducir el dolor y la hinchazón.
- Ejercicios de respiración y circulación para prevenir trombosis.
2. Segunda fase: Recuperación inicial (2-6 semanas)
Objetivo: recuperar la movilidad y mejorar la marcha.
- Ejercicios de flexión y extensión progresivos.
- Fortalecimiento de cuádriceps y glúteos para mejorar la estabilidad.
- Entrenamiento de la marcha con apoyo parcial.
3. Tercera fase: Rehabilitación avanzada (6-12 semanas)
Objetivo: mejorar la fuerza, equilibrio y funcionalidad.
- Ejercicios con carga progresiva para fortalecer la rodilla.
- Trabajo de estabilidad en superficies inestables.
- Entrenamiento de actividades funcionales (subir y bajar escaleras).
Ejercicios recomendados tras una prótesis de rodilla
Algunos ejercicios clave para la recuperación incluyen:
- Flexo-extensión de rodilla en cama o sentado.
- Elevación de pierna recta para fortalecer el cuádriceps.
- Ejercicios de equilibrio con apoyo progresivo.
- Bicicleta estática para mejorar la movilidad sin impacto.
Conclusión
La fisioterapia es fundamental tras una prótesis de rodilla para recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida. En Corpovita, diseñamos programas específicos en Las Rozas y Majadahonda, asegurando una rehabilitación efectiva y adaptada a cada paciente.