Después de una cirugía, es común que el cuerpo experimente inflamación, acumulación de líquidos (edema) y sensación de pesadez o tirantez en la zona intervenida. Estas reacciones son normales dentro del proceso de curación, pero pueden alargarse o complicarse si no se tratan adecuadamente. En Corpovita, clínicas de fisioterapia en Las Rozas y Majadahonda, utilizamos el drenaje linfático manual postoperatorio como una técnica clave para acelerar la recuperación, aliviar molestias y prevenir complicaciones como fibrosis o edemas persistentes.
¿Qué es el drenaje linfático y por qué es útil después de una cirugía?
El drenaje linfático manual (DLM) es una técnica de fisioterapia que se aplica mediante maniobras suaves, rítmicas y específicas para estimular el sistema linfático, encargado de eliminar líquidos, toxinas y restos celulares del organismo.
Tras una intervención quirúrgica, el sistema linfático puede verse afectado, provocando:
- Acumulación de líquido intersticial
- Inflamación de los tejidos
- Disminución de la oxigenación celular
- Retrasos en la cicatrización
- Aparición de fibrosis o endurecimiento del tejido
El drenaje linfático postoperatorio ayuda a descongestionar la zona intervenida, reducir el edema y favorecer la regeneración de los tejidos, lo que se traduce en una recuperación más rápida, segura y cómoda.
¿En qué cirugías está indicado el drenaje linfático?
Esta técnica es especialmente eficaz tras intervenciones en las que se produce un compromiso del tejido subcutáneo y linfático, como en:
Cirugías estéticas y plásticas:
- Liposucción
- Abdominoplastia
- Aumento o reducción de mamas
- Lifting facial o corporal
- Blefaroplastia (párpados)
Cirugías traumatológicas:
- Prótesis de cadera o rodilla
- Reconstrucciones articulares
- Cirugía de ligamentos
Cirugías oncológicas:
- Mastectomía con o sin vaciamiento axilar
- Histerectomía
- Linfadenectomía (extirpación de ganglios linfáticos)
Cirugías ginecológicas y abdominales:
- Cesáreas
- Histerectomía
- Intervenciones digestivas
Cuanto antes se inicie el drenaje linfático (previo visto bueno médico), mejores serán los resultados.
Beneficios del drenaje linfático en el postoperatorio
El drenaje linfático no solo mejora el aspecto y el confort del paciente, sino que también acelera los procesos biológicos de recuperación. Entre sus múltiples beneficios se encuentran:
1. Reducción del edema
- Disminuye la acumulación de líquido que provoca hinchazón y pesadez en la zona operada.
2. Aceleración de la cicatrización
- Favorece la llegada de nutrientes y oxígeno al tejido, lo que ayuda a cerrar heridas de forma más eficiente.
3. Prevención de fibrosis
- Evita la formación de tejido endurecido o cicatrices internas que pueden afectar al resultado estético y funcional.
4. Alivio del dolor y la sensación de tensión
- Al reducir la inflamación, mejora la movilidad y disminuye el malestar general.
5. Mejora del estado general y bienestar
- Muchos pacientes experimentan una sensación de relajación profunda tras la sesión, favoreciendo también el descanso y el estado de ánimo.
¿Cómo se realiza el drenaje linfático en Corpovita?
En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, el drenaje linfático postoperatorio lo realiza un fisioterapeuta especializado, adaptando las técnicas a la zona operada y al momento del proceso de recuperación.
El tratamiento consta de:
- Valoración inicial individualizada, teniendo en cuenta el tipo de cirugía, tiempo postoperatorio, presencia de edema o dolor, y estado general del paciente.
- Aplicación manual de técnicas suaves y precisas, sin provocar dolor ni alterar los tejidos recién intervenidos.
- Duración media de la sesión: entre 30 y 60 minutos, según la zona y la evolución del paciente.
- Frecuencia recomendada: 2 a 3 veces por semana en las primeras fases, luego se puede espaciar según la mejoría.
En algunos casos, se complementa con vendajes compresivos, ejercicios suaves de movilidad o tratamiento de cicatrices (si el proceso lo permite).
¿Es seguro el drenaje linfático postoperatorio?
Sí. Es una técnica segura, no invasiva y muy bien tolerada, siempre que se realice por un profesional cualificado y se respeten los tiempos de recuperación quirúrgica. Antes de comenzar el tratamiento, en Corpovita siempre solicitamos autorización médica si el paciente se encuentra en fase postquirúrgica reciente o si hay condiciones clínicas específicas.
Contraindicaciones relativas:
- Infecciones activas en la zona
- Fiebre o inflamación sistémica
- Trombosis venosa no tratada
- Procesos oncológicos activos sin aprobación médica
¿Por qué hacer tu recuperación postoperatoria en Corpovita?
En Corpovita, te acompañamos durante todo el proceso postoperatorio con un plan de tratamiento personalizado y enfocado no solo en la recuperación física, sino también en tu bienestar emocional y funcional.
¿Qué nos diferencia?
- Fisioterapeutas especializados en drenaje linfático y fisioterapia postoperatoria
- Atención individualizada y seguimiento constante
- Técnicas complementarias como tratamiento de cicatrices, radiofrecuencia Indiba o terapia manual
- Centros cómodos y modernos en Las Rozas y Majadahonda
Conclusión: Recupérate mejor con drenaje linfático postoperatorio
Después de una cirugía, tu cuerpo necesita ayuda para sanar de forma óptima. El drenaje linfático postoperatorio es una técnica eficaz, segura y natural que te permitirá reducir la inflamación, evitar complicaciones y acelerar la recuperación.
En Corpovita Las Rozas y Majadahonda, te ofrecemos un tratamiento especializado, adaptado a tus necesidades y realizado por fisioterapeutas con experiencia en el manejo postquirúrgico.
Confía en nosotros para acompañarte en este proceso. Tu recuperación es nuestra prioridad.