Radiofrecuencia INDIBA en Las Rozas y Majadahonda
Cuando se trata de activar el mecanismo de recuperación del organismo, son muchas las alternativas que pueden tenerse en cuenta. La fisioterapia es siempre una opción recomendada. Ahora, combinada con nuevos tratamientos como la radiofrecuencia Indiba, permite acortar los tiempos y encontrar mejoría pronto.

¿En qué consiste un tratamiento de radiofrecuencia INDIBA?
Al hablar de radiofrecuencia Indiba puede que muchos no entiendan de qué se trata. Esta es una opción más que adecuada y sobre todo factible para muchos casos, sin importar el sexo del paciente o la lesión por la que esté siendo tratado. De hecho, también se trabaja con fines estéticos.
Nuestro tratamiento de radiofrecuencia INDIBA en las Rozas actúa mediante el suministro de corriente tanto térmica como no térmica. Va directamente a los tejidos a través de una serie de electrodos resistivos y capacitivos.
Igualmente, mediante nuestra aplicación INDIBA en Majadahonda, los tejidos se tratan mediante el uso de electrodos especiales. Estos van a una frecuencia determinada de unos 0,485 MHz que, en conjunto con la terapia manual, permiten obtener un tratamiento profundo.
Áreas en las que puede ayudar
- Rodillas
- Cadera
- Hombros
- Tobillos
- Manos
- Columna vertebral
- Músculos
El tratamiento efectivo para tu dolor
La radiofrecuencia INDIBA ha sido reconocida como un tratamiento que permite eliminar de manera rápida el dolor originado por la rigidez. Funciona tanto en las extremidades como en la columna, siendo incluso aplicado en el área deportiva.
Aparte de su capacidad terapéutica, la radiofrecuencia INDIBA también es una alternativa muy popular en la rama de la medicina estética.También ayuda en la mejora de la apariencia de la piel.
Con este tratamiento además se consigue una completa oxigenación de los tejidos, activando el flujo sanguíneo de la zona. Entre otras cosas, ayuda a la activación del flujo sanguíneo, que trae incremento tanto del colágeno como de la elastina. Nuestro tratamiento de radiofrecuencia INDIBA en Majadahonda y Las Rozas se realiza en varias sesiones. La cantidad dependerá de cada paciente y de lo compleja que sea el área a tratar. Cada una toma alrededor de 45 min y los resultados se pueden notar tras el primer día, ya que es sumamente efectivo.
Entre sus principales características, aparte de la efectividad, es que también resulta indoloro. No requiere de ningún tipo de anestesia, ni siquiera de tipo tópico, siendo una opción cómoda para todo tipo de pacientes.
Beneficios de la radiofrecuencia INDIBA
Entre los principales beneficios que podemos conseguir a partir de la radiofrecuencia INDIBA se encuentran:
- Reduce la inflamación.
- Acelera la cicatrización de tejidos.
- Reafirmación de la piel, es decir, corrige la flacidez.
- Reducción de las líneas de expresión y pequeñas arrugas.
- Piel mucho más luminosa y oxigenada.
- Mejora el contorno, así como las bolsas en los ojos.
- Redefine el óvalo facial.
- Mejora la apariencia de la piel afectada con celulitis.
- Ayuda en la circulación sanguínea.
- Reduce los nódulos grasos.
Tratamiento INDIBA facial en Corpovita
Tanto por fines estéticos como terapéuticos y de rehabilitación, la radiofrecuencia puede aplicarse en el rostro.
El tratamiento INDIBA facial permite la recuperación de diferentes lesiones, pero también permite darle una apariencia mucho más joven a la piel. Ayuda en la eliminación de pequeñas arrugas y le devuelve poco a poco la firmeza.
Tratamiento INDIBA corporal en Corpovita
En el caso del tratamiento INDIBA corporal, cuando se aplica con fines terapéuticos y de recuperación ayuda en los procesos de cicatrización. Funciona tanto para intervenciones quirúrgicas como para traumas y accidentes.
Interviene en la reducción de la hinchazón, inflamación, líquido retenido, cicatrización de tejidos, relajación de los músculos y sobre todo, el dolor.
No existe una especie de receta mágica, la duración de cada tratamiento dependerá del cuadro particular de cada paciente. Una evaluación previa permitirá determinar cuál es la cantidad adecuada.
Cuidados tras un tratamiento de radiofrecuencia INDIBA
Una de sus grandes ventajas es que no requiere del uso de anestesia para su aplicación. Además, la radiofrecuencia INDIBA no requiere de cuidados extremos ni mucho menos específicos después de ser aplicada.
En primer lugar, vamos a destacar que no está recomendada en cuadros de ciertos grupos de pacientes:
- Reduce la inflamación.
- Embarazadas.
- Pacientes con marcapasos.
- Quemaduras recientes.
- Heridas abiertas.
- Tromboflebitis.
Ahora, una vez realizada la sesión, es recomendable seguir una serie de cuidados, tales como:
- No exponerse a la luz solar o fuentes de calor intenso, al menos durante las primeras 24 horas. Si se puede 48 horas, mucho mejor.
- Seguir al pie de la letra las indicaciones hechas por el especialista en cuanto a la aplicación de cremas y lociones tras el tratamiento. Sobre todo, cuando se trata del tratamiento INDIBA facial.
- No alarmarse si la zona se torna un poco enrojecida. Esto es completamente normal.
- Mantener una hidratación adecuada después del tratamiento. Preferiblemente, aumentar el consumo de agua.
En caso de presentar alguna anomalía o reacción es necesario contactar inmediatamente con el especialista, nunca automedicarse.