Electrólisis percutánea terapéutica (epte) en Majadahonda y las Rozas
La Electrolisis Percutánea Terapéutica es una técnica revolucionaria en el tratamiento de lesiones tendinosas.
Consiste en la aplicación de microcorrientes galvánicas a través de una aguja de acupuntura induciendo la autorecuperación del tejido tendinoso dañado.
Ventajas de EPTE
- Es un tratamiento prácticamente indoloro
- La recuperación es más rápida
- Efectividad casi al 100%
- Evita el consumo de fármacos
- Tratamiento sobre zona específica
- Resultados rápidos
Aplicaciones de EPTE
- Tendón rotuliano
- Tendón de Aquiles
- Tendón del supraespinoso
- Fascia plantar
- Epicóndilo
- Rotura de fibras
- Isquiotibiales
El tratamiento de electrolisis percutánea terapéutica (EPTE)
Mediante la utilización de una aguja de acupuntura, se indice una corriente de baja intensidad que resulta indolora para el paciente. Ésta corriente, genera un estímulo en el tendón y una inflamación controlada, que dura un máximo de 48 horas y ayuda al tendón a sanarse y recuperarse por sí mismo rápidamente.
EPTE Precio sesión
(*) Se aconseja un mínimo de un bono de 5 sesiones para aprovechar los beneficios de la técnica.
(**) Preguntar por Jose para más detalles sobre el tratamiento de Electrolisis Percutánea Terapéutica (EPTE).
Es una técnica invasiva aplicada por parte de un profesional sanitario. Se usa una corriente galvánica a diferentes niveles de intensidad sobre el tejido dañado a través de una aguja especialmente diseñada para esta técnica. De este modo, se consigue provocar una respuesta tisular que facilita la recuperación del tejido.
La aplicación de la corriente se realiza en valores de microamperios, lo que permite que sea una técnica mínimamente dolorosa comparada con otros tratamientos. Además, la recuperación es muy rápida. En unas 48 horas, el dolor post-punción desaparece y la persona puede integrarse a su actividad habitual.
No obstante, el paciente debe seguir las pautas establecidas por su terapeuta. Así tendrá una correcta modulación de la carga a través de ejercicio terapéutico.
Es muy importante acudir a sitios especializados para aplicar este tratamiento. En nuestro centro de fisioterapia integral aplicamos esta técnica en conjunto con una valoración ecográfica para tener un diagnóstico más preciso y evitar molestias innecesarias en el paciente. Además, esto nos garantiza resultados más efectivos.
En nuestro centro de fisioterapia en Majadahonda y Las Rozas nos caracterizamos por ofrecerle a nuestros pacientes una atención de calidad. Así lo confirman decenas de personas que han confiado en nosotros.
Nuestros pacientes han experimentado una recuperación rápida y efectiva. Por lo general, la duración del tratamiento es de unas 5 sesiones, y la mejoría se refleja desde las primeras sesiones del tratamiento.
A continuación, te mencionamos cómo realizamos el proceso de atención para aplicar una electrólisis terapéutica:
- Hacemos una historia clínica de fisioterapia para tener los antecedentes médicos del paciente.
- Realizamos una evaluación fisioterápica y funcional de la lesión para tener una visión más precisa del tejido dañado.
- Evaluación ecográfica
- Aplicamos el Tratamiento mediante EPTE.
- Mantenemos una evaluación y revisión post-tratamiento para verificar los resultados.
- Entregamos al paciente las pautas de ejercicio excéntrico.
También debemos mencionar que contamos con equipos de última tecnología para aplicar la fisioterapia Invasiva. En este sentido, hemos adquirido un equipo EPTE y un ecógrafo con mayores prestaciones para garantizar un tratamiento de electrólisis percutánea eficaz.
Son múltiples los beneficios que ofrece la electrólisis percutánea en los pacientes. Es una técnica muy innovadora que puede aplicarse a distintas personas con problemas en sus tendones.
A continuación, te mencionamos las ventajas más destacadas:
- Es un procedimiento prácticamente indoloro. Aunque se hace una punción con agujas hipodérmicas, no genera apenas dolor.
- La recuperación es rápida. El paciente puede reintegrarse a sus labores diarias sin inconvenientes.
- Los resultados se ven de manera inmediata,ya que se reduce la inflamación. La estimulación eléctrica reduce en el tendón los niveles de las sustancias que promueven la inflamación, lo cual es una respuesta ante el daño celular.
- Mejora la resistencia. El tendón dañado se recupera de manera progresiva ante la distensión.
- Es un tratamiento que se aplica sobre la zona específica que se ha generado el daño del tendón.
- Se favorece la estimulación de la regeneración celular, gracias al tipo de corriente eléctrica que atraviesa el tejido.
- Es un tratamiento seguro y dura menos de dos minutos. Además, no existen riesgos asociados al paso de corriente eléctrica (excepto en los casos de pacientes ya mencionados).
Este tratamiento está indicado para el tratamiento de tendinopatías. Tiene muchas aplicaciones que van desde el tendón del supraespinoso, tendón de Aquiles, tendón rotuliano, epicóndilo y fascia plantar. También podemos aplicarlo en casos de roturas de fibras.
Te mencionaremos cada una de las afecciones que podemos tratar con la electrólisis percutánea ecoguiada:
Tendinopatías
Este es un tratamiento efectivo para las tendinopatía (supraespinoso, rotuliano, aquiles, cintilla iliotibial y epicondileo). Esta es una lesión del tendón que causa dolor y tarda en aliviarse. Además, genera molestias y limitaciones funcionales en el paciente.
Por lo general, esta afección se produce por un ejercicio excesivo del músculo y los tendones. También por posturas incorrectas que causan microroturas que se acumulan y producen dolor.
Normalmente, las personas acuden al tratamiento de descarga o descontracturante, aplican hielo o realizan estiramiento suave antes de la actividad para evitar una tendinopatía. frente al tratamiento habitual con reposo, terapia manual, estiramientos.... mucho más largo y poco efectivo, la epte garantiza una mejoría más rápida que puede evitar la baja del deportista
Fascitis plantar
En este caso se inflama el tejido conectivo grueso que está situado en la planta del pie y que se fija al talón. Normalmente, se genera por el uso de un calzado inadecuado, así como por malas posturas o trabajo excesivo en la zona.
Esta afección produce dolor plantar en el talón o en la zona media de la planta del pie. Es causado por microtraumatismo repetitivos por el trabajo habitual o la práctica de un deporte.
El tratamiento tradicional es similar al de las tendinopatías. Asimismo, se recomienda el uso de plantillas o soportes plantares que favorezcan el reparto de fuerzas sobre la planta del pie.
En esta oportunidad, la EPTE está indicada para resolver o mitigar las molestias y el dolor en menos tiempo que con las técnicas clásicas.
Rotura de fibras musculares
Las más comunes suelen ser isquiotibiales, gemelos, sóleo y cuádriceps.
Todas ellas son lesiones musculares que se producen de manera directa como consecuencia de una contusión o de una elongación brusca del músculo.
El tiempo de recuperación con técnicas convencionales de fisioterapia se extiende desde los 8 días hasta el mes. Todo depende del tamaño de la rotura, por eso es conveniente realizar una ecografía para un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.
La EPTE está especialmente indicada para reducir el tiempo de recuperación de una forma importante
Uno de los principales beneficios de este tratamiento es que no tiene efectos secundarios a largo plazo. Solo se ha observado que se produce un leve escozor en el área del pinchazo, por la inflamación controlada que es provocada por la aplicación de la técnica de electrólisis terapéutica. No obstante, esta pequeña inflamación no dura más de 24 o 48 horas.
La Epte es una técnica prácticamente indolora en comparación con otros tratamientos.
Este es un tratamiento efectivo para deportistas de élite, personas sedentarias, deportistas amateur, o incluso para pacientes que no practican ningún deporte.
No recomendamos esta técnica en mujeres embarazadas, personas con marcapasos, pacientes con material de osteosíntesis en la zona de aplicación de la técnica y personas en procesos oncológicos, afecciones cutáneas o con tromboflebitis.
Por lo general, se recomiendan al menos 5 sesiones de EPTE. Todo depende de la complejidad de la lesión.
Reserva tu cita para tratar tendinopatías, tendinitis u otras patologías mediante la técnica EPTE.
Nuestros clientes nos dan ⭑⭑⭑⭑⭑
corpoVITA te ofrece un tratamiento integral
Abordamos cada motivo de consulta de una forma personalizada para decidir el tratamiento más adecuado.
Como paciente tendrás un servicio de alta calidad, honesto, ético y profesional.
Somos profesionales titulados con más de 20 años de experiencia.
Ventajas corpoVITA
- Tratamiento individualizado
- Tecnología de última generación
- Personal altamente cualificado
- 20 años de experiencia
- Clínica de referencia en la zona noroeste de Madrid
- Certificado de salud de la Comunidad De Madrid